Los hábitos controlan más del 90% del comportamiento,
donde cada hábito condiciona acciones que repercuten totalmente hacia un estilo
de vida productivo o improductivo, todo dependerá de qué hábitos desarrolles (potenciadores o limitantes). Metafóricamente los hábitos son como trenes y te
puedes subir a ellos, una vez allí, te van a
llevar a un destino deseado o indeseado.
Seguramente has leído o escuchado la
siguiente frase “es difícil crear buenos hábitos, pero es muy fácil convivir con ellos y los malos hábitos son fáciles de crear, pero es muy difícil convivir con ellos”, por esta razón, debemos forjar hábitos
de acero que nos construyan día a día.
Para reprogramarse hacia hábitos constructivos (saludables), primero debes entender que los hábitos son aquellas acciones que te van a llevar hacia tus sueños o alejarte más y más de ellos, en otras palabras, NO puedes dejar tus hábitos en manos del azar, tienes que diseñarlos tú mismo/a, y deberás tomar responsabilidad sobre ellos, porque solo aquellos van a decidir tu éxito o tu fracaso en la vida.
Querido lector, forjar hábitos constructivos, dependerá de qué tan dispuestos nos encontremos en cambiar nuestro estilo de vida, hacia un estilo de vida donde podamos disfrutar plenamente de la vida y al mismo tiempo aportar valor a la sociedad.
Para forjar hábitos constructivos, debemos prestar atención a estas claras e inequívocas situaciones, las cuales nos permitirán forjar hábitos de acero:
PRECISIÓN
Para forjar hábitos de acero, debemos ser
específicos en lo que buscamos cambiar de nosotros; por ejemplo, si lo que
buscas es ejercitar tu cuerpo por salud o estética, deberás forjar hábitos precisos
(no es lo mismo querer bajar de peso, que ganar masa muscular), que te permitan
alcanzar el resultado final. Entre más preciso y específico seas, mejor será el
resultado.
ACCIÓN MASIVA
Para forjar nuevos hábitos y sobre todo hábitos de acero, necesariamente vas a requerir de acciones, no de acciones débiles (fáciles), sino de acciones masivas (difíciles), en función de que tu vida gire en torno a ello, lo cual representa que tu vida, tal y como las conocías empieza a cambiar, ya que necesariamente te van alejar de la “seguridad” que conocías: amistades, familia, parejas, círculo social y entornos tóxicos, que no siempre te permiten avanzar en la vida, y no me refiero a que seas egoísta y te olvides de ellos, NO; sin embargo, tus nuevos hábitos van a construir nuevos paradigmas de vida, que no siempre van a coincidir con los de tus seres queridos.
OPTIMIZAR EL TIEMPO
LIBRE
Va a haber momentos en los cuales tengas tiempo libre, esos momentos son cuando tienes que bombardear tu mente constantemente, para
forjar estos nuevos hábitos, todo tiene que ir en torno a aquella información que vas adquiriendo, tienes que pensar en situaciones nuevas que involucren nuevos conocimientos, es decir, leer, documentarse, formarte con mentores, escribir e investigar respecto a lo que quieras cambiar en tu vida. Todo tiene que estar enfocado hacia ello, para que no pierdas la atención que exige la construcción personal.
RECORDAR QUE TE MOTIVA
Recordar, ¿por qué empezaste?, ¿por qué inició todo?, ¿cuál fue aquella motivación qué te impulsó a buscar acciones masivas?, para construirte
en esa persona que tanto DESEAS SER; por ejemplo, ¿Por qué
empezaste hacer ejercicio o ir al gimnasio?, para optimizar tu salud
y verte estético/a, ¿Por qué abrazaste el hábito de la lectura y la autoformación?,
para optimizar un estilo de vida productivo, etc, cualquiera que sea
el motivo, debe ser suficientemente estimulante para no desistir y seguir
avanzando por más difícil o complejo que parezca.
CONCLUSIÓN
Forjar hábitos que posibiliten cambiar tu
vida de forma constructiva, NO va hacer fácil, por lo que debemos ser
pacientes y constantes, permitiendote reconocer que te va a beneficiar a ti, no
a otras personas y te va a llevar tiempo forjarlos. Te vas a caer y va a haber
altibajos y muchas veces quieras claudicar. Pero recuerda, todos hemos fallado, todos
fallamos alguna vez, y está bien, es normal, lo importante es, qué tan rápido te
levantes y regresas al camino. AL CAMINO QUE TE PERMITIRÁ FORJAR TU PASIÓN,
DESCUBRIR TU DESTINO Y SOBRE TODO APORTAR VALOR A LA SOCIEDAD.
Mucho Cuidado Si Tus
Hábitos Actuales Fomentan La Mediocridad, Porque Te Será Muy Difícil Romperlos
y No Sabrás Qué Te Está Alejando De Tu Mejor Versión.
Rayan Muepaz
Psicólogo y Escritor
Sitio Web: https://rayanmuepazrm.wixsite.com/website
WhatsApp: https://wa.link/5ipio5. ra
No hay comentarios:
Publicar un comentario