A lo largo de nuestro día a día experimentamos un sinnúmero
de emociones (positivas o negativas), emociones aparecen por alguna razón, bien
sea una situación agradable o desagradable. Todo lo que experimentamos tiene
una causa y consecuencia, así como todo lo que percibimos con nuestros sentidos.
Por eso, es muy importante aprender sobre la validación emocional, ya que es
una habilidad que nos ayuda a entender nuestras emociones y las de los
demás.
Es importante ser conscientes
de que es normal sentir emociones, y que estas juegan un papel fundamental
en nuestro bienestar personal.
Sin embargo, esto es algo que muchas personas ignoran ¿te ha pasado que ante
una situación difícil alguien más te dice que “no pasa nada” o que “no es para
tanto”? Es posible que con esto solo quiera ayudar a que dejes de
sentirte mal; sin embargo, no es la mejor forma de hacerlo.
Apreciado lector, existe
gran desconocimiento en relación a cómo gestionar las emociones y entender la de
los demás. Por ello, en
este artículo te contaremos sobre la validación emocional y por qué es tan importante.
Pero, ¿Qué es la validación emocional?
La validación
emocional se trata de comunicar así mismo y a
los demás que cada una de nuestras emociones tiene sentido según las
experiencias vividas. Es una práctica en la que se busca no juzgar ni tratar de
solucionar el problema o dificultad que se presenta, sino entender que
respondemos hacia los estímulos externos, los cuales se manifiestan de diversas
formas.
Validar se trata de entender
e interpretar cada experiencia vivida o lo que está viviendo alguien más es
importante y por eso está teniendo esa reacción o emoción. Es decir, canalizar lo que sentimos y mostrar empatía
hacia los sentimientos de los demás.
¿Cómo validar?
Para llevar a cabo esta técnica, no significa que
estés de acuerdo con la reacción de la otra persona, no se trata tampoco de
buscarle lógica a la respuesta que está teniendo. Es entender que dada su
experiencia de vida, es natural y válido que experimente esa emoción o responda
de determinada manera.
Existen distintas formas de validar, por ejemplo,
prestar atención cuando alguien nos está contando cómo se siente es una excelente
forma de demostrar empatía e interés. No emitir juicios ni comentarios que
corten el hilo de información también es otra forma de validar.
La validación también nos ayuda a comprender y aceptar
que lo estamos viviendo es válido. Al
aprender a validar a otros también aprendemos a hacerlo con nosotros y darnos
esa comprensión que necesitamos.
¿Por qué es importante la validación
emocional?
Son muchas las razones por las cuales es importante practicar
la validación emocional, por ejemplo, cuando se practica con personas cercanas
aumenta la confianza y crea un vínculo de mayor intimidad. Además, ayudas a la
otra persona a entender lo que está viviendo y no ser tan duro consigo
mismo.
Validar es una habilidad que podemos adquirir en
cualquier momento de nuestras vidas, tanto para validar a los otros o para
hacerlo con nosotros mismos. Esto nos ayudará a crear vínculos significativos
con los demás y desarrollar la empatía.
¿Por qué me resulta difícil validar las emociones?
Probablemente es porque durante la infancia no te
ayudaron a reconocer tus emociones, no las validaron o te juzgaron por ellas.
También puede deberse a que vivimos en una sociedad que glorifica algunas
emociones, como la felicidad, y trata de evitar o descalificar otras, como la
tristeza o el enojo.
Aprender de las emociones y sus funciones también nos
ayuda a entender la validación emocional y su importancia.
Recibe un abrazo de mi parte.
Psi. Rayan Muepaz
Director del Proyecto Nueva
Psicología
Contactos:
https://linktr.ee/rayanmuepaz.rm
No hay comentarios:
Publicar un comentario